Programas para Recuperar Archivos borrados: Descubre los Mejores

12/09/2023

Programas para Recuperar Archivos borrados: Descubre los Mejores

Los Programas para Recuperar Archivos borrados son herramientas que nos permiten restaurar y recuperar datos que han sido borrados o perdidos de nuestro sistema.

Programas para Recuperar Archivos borrados

Su función principal es buscar y recuperar archivos que han sido eliminados, formateados o dañados, permitiéndonos restaurarlos a su estado original. Estos Programas para Recuperar Archivos borrados son de gran importancia ya que nos brindan la oportunidad de recuperar información valiosa que de otra manera podríamos perder definitivamente.

Tipos de archivos que se pueden recuperar

Archivos eliminados accidentalmente

Los archivos eliminados accidentalmente son aquellos que hemos borrado de manera involuntaria, ya sea por un error humano o por accidente. Estos archivos se pueden recuperar utilizando Programas para Recuperar Archivos borrados específicos que realizan una búsqueda exhaustiva en el sistema y localizan los archivos eliminados. Algunos ejemplos de programas que permiten recuperar este tipo de archivos son:

Recuva

Recuva Programas para Recuperar Archivos borrados

Undelete 360

Undelete 360 Programas para Recuperar Archivos borrados

Wise Data Recovery

Wise Data Recovery

Archivos formateados

Los archivos formateados son aquellos que han sido borrados después de formatear una unidad de almacenamiento, como un disco duro o una memoria USB. Aunque el formateo supone la eliminación de los datos, existen Programas para Recuperar Archivos borrados especializados que pueden recuperar los archivos de estas unidades formateadas. Algunas opciones de programas para la recuperación de archivos formateados son

EaseUS Data Recovery Wizard

EaseUS Data Recovery Wizard

Stellar Data Recovery

Stellar Data Recovery

Active File Recovery

Active File Recovery

Archivos dañados o corrompidos

Los archivos dañados o corrompidos son aquellos que no se pueden abrir o utilizar debido a algún problema en su estructura o contenido. Esto puede suceder debido a errores en el sistema, fallas de hardware o infecciones de malware. Para recuperar estos archivos, se utilizan Programas para Recuperar Archivos borrados de recuperación que intentan repararlos o extraer la información que aún sea accesible. Algunos programas recomendados para la recuperación de archivos dañados o corrompidos son:

File Repair

File Repair

Advanced Disk Recovery

Advanced Disk Recovery

Wondershare Recoverit

Wondershare Recoverit.

Principales programas para recuperar archivos

Recuva

Recuva es uno de los Programas para Recuperar Archivos borrados más populares y ampliamente utilizados para recuperar archivos borrados. Es una herramienta gratuita que ofrece una interfaz sencilla y fácil de usar, lo que lo hace adecuado para usuarios con diferentes niveles de experiencia.

Recuva es capaz de recuperar una amplia gama de archivos, incluyendo documentos, imagenes, videos y música, y ofrece opciones de escaneo exhaustivo para maximizar las posibilidades de recuperación, Recuva cuenta con una función de vista previa que permite examinar los archivos antes de recuperarlos, lo que es especialmente útil cuando se busca un archivo específico.

Tambien te recomendamos   Aplicaciones para ganar dinero en PayPal

Con Recuva, es posible recuperar archivos de discos duros, memorias USB, tarjetas de memoria y otros dispositivos de almacenamiento. Es importante destacar que, aunque Recuva es una herramienta poderosa, no siempre es capaz de recuperar todos los archivos, especialmente si han sido sobrescritos o dañados de manera irreversible.

EaseUS Data Recovery Wizard

EaseUS Data Recovery Wizard es otro de los Programas para Recuperar Archivos borrados muy popular y efectivo para la recuperación de archivos perdidos. Este software ofrece una amplia gama de funciones y características que facilitan la recuperación de archivos en diferentes situaciones.

Con EaseUS Data Recovery Wizard, es posible recuperar archivos de discos duros, SSD, tarjetas de memoria, unidades USB y otros dispositivos de almacenamiento. Este programa ofrece diferentes modos de escaneo que permiten buscar archivos perdidos de manera rápida o exhaustiva.

EaseUS Data Recovery Wizard permite previsualizar los archivos encontrados antes de recuperarlos y ofrece una función de filtrado que facilita la búsqueda de archivos específicos. EaseUS Data Recovery Wizard es una opción muy completa y confiable para la recuperación de archivos, y su versión gratuita nos permite recuperar hasta 2GB de datos, lo cual es muy útil para situaciones de emergencia.

Stellar Data Recovery

Stellar Data Recovery es otro programa destacado en el ámbito de la recuperación de archivos. Con una interfaz intuitiva y fácil de usar, Stellar Data Recovery ofrece una amplia gama de funciones y características que lo convierten en una opción confiable para recuperar archivos perdidos.

Este programa es capaz de recuperar una amplia variedad de archivos, incluyendo documentos, fotos, videos, correos electrónicos y más. Stellar Data Recovery es compatible con diversos dispositivos y sistemas de archivos, y permite realizar escaneos rápidos o profundos para buscar archivos perdidos.

Ofrece una función de vista previa que permite previsualizar los archivos antes de recuperarlos, lo que ayuda a garantizar que solo se recuperen los archivos necesarios. Stellar Data Recovery es una opción confiable y efectiva para la recuperación de archivos, especialmente cuando se trata de situaciones complicadas como la recuperación de datos de discos duros dañados o formateados.

Factores a tomar en cuenta al elegir un programa para recuperar archivos

Capacidad de recuperación

Al elegir un programa para recuperar archivos, es importante considerar su capacidad de recuperación. Un buen programa de recuperación debería tener una alta tasa de éxito en la recuperación de archivos perdidos, incluso en situaciones difíciles como archivos sobrescritos o dañados. Algunos programas que destacan por su alta capacidad de recuperación son Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard y Stellar Data Recovery. Estos programas han demostrado ser efectivos en la recuperación de diferentes tipos de archivos y en diversos escenarios.

Tambien te recomendamos   ¿Como usar el móvil como teclado o mouse de pc?

Facilidad de uso

La facilidad de uso es otro factor importante a considerar al elegir un programa para recuperar archivos. Un programa con una interfaz intuitiva y fácil de usar nos permitirá utilizarlo sin dificultades y ahorrará tiempo en el proceso de recuperación. Algunos programas que se destacan por su interfaz amigable y fácil navegación son Recuva y EaseUS Data Recovery Wizard. Estos programas ofrecen una experiencia de usuario fluida y cuentan con guías paso a paso para facilitar el proceso de recuperación.

Soporte técnico

Contar con soporte técnico al utilizar un programa para recuperar archivos puede ser de gran ayuda en caso de surgir dudas o dificultades durante el proceso de recuperación. El soporte técnico nos brinda la tranquilidad de contar con expertos que pueden brindarnos asistencia y orientación personalizada. Algunos programas que ofrecen un buen soporte técnico a sus usuarios son EaseUS Data Recovery Wizard y Stellar Data Recovery. Estos programas cuentan con recursos de ayuda en línea, tutoriales y opciones de contacto directo con el equipo de soporte.

Pasos para utilizar un programa para recuperar archivos

Paso 1: Descargar e instalar el programa

El primer paso para utilizar un programa para recuperar archivos es descargar e instalar el software en nuestro sistema. Es importante asegurarse de obtener la versión correcta del programa compatible con nuestro sistema operativo y seguir las instrucciones de instalación proporcionadas. Es recomendable descargar el programa desde el sitio web oficial del fabricante para evitar software malicioso o versiones desactualizadas.

Paso 2: Seleccionar la ubicación de los archivos perdidos

Una vez instalado el programa, debemos seleccionar la ubicación donde se encuentran los archivos perdidos. Esto puede ser una unidad de almacenamiento, como un disco duro o una memoria USB, o una ubicación específica en el sistema. Es importante seleccionar la ubicación correcta para maximizar las posibilidades de encontrar los archivos perdidos.

Paso 3: Iniciar el proceso de escaneo

Una vez seleccionada la ubicación, debemos iniciar el proceso de escaneo para buscar los archivos perdidos. Dependiendo del programa, podemos optar por un escaneo rápido o un escaneo profundo que examine toda la ubicación en busca de archivos perdidos. Es recomendable optar por un escaneo profundo para asegurarse de encontrar la mayor cantidad posible de archivos perdidos.

Paso 4: Previsualizar y recuperar archivos

Una vez finalizado el escaneo, el programa nos mostrará una lista de los archivos encontrados. Es recomendable aprovechar la función de vista previa que muchos programas ofrecen para examinar los archivos antes de recuperarlos. Esto nos permite seleccionar solo los archivos necesarios y evitar la recuperación de archivos innecesarios o duplicados. Una vez seleccionados los archivos a recuperar, debemos seguir las instrucciones del programa para completar el proceso de recuperación.

Tambien te recomendamos   Chrome Web Store: 18 Mejores extensiones para Tu Navegador

Consejos para prevenir la pérdida de archivos

Realizar copias de seguridad de forma regular

Una de las mejores formas de prevenir la pérdida de archivos es realizar copias de seguridad de manera regular. Esto implica hacer una copia de nuestros archivos importantes y guardarla en otro dispositivo o ubicación.

Si se produce una pérdida de datos, podremos recuperar nuestros archivos desde la copia de seguridad. Es recomendable utilizar servicios de almacenamiento en la nube o unidades externas para realizar copias de seguridad automáticas y programadas.

Utilizar programas antivirus y antimalware

El uso de programas antivirus y antimalware puede ayudar a prevenir la pérdida de archivos debido a infecciones de malware o virus. Estos programas protegerán nuestro sistema de amenazas y evitarán la pérdida de archivos debido a la corrupción o eliminación de los mismos. Es recomendable mantener los programas actualizados y realizar análisis periódicos del sistema para detectar y eliminar posibles amenazas.

Evitar apagones o cortes de energía repentinos

Los apagones o cortes de energía repentinos pueden causar la pérdida de archivos si no se guardan correctamente. Es importante asegurarse de guardar los archivos de forma regular y utilizar sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) para proteger nuestros equipos de los apagones repentinos, evitar trabajar con sistemas críticos durante tormentas eléctricas o cuando se esperen cortes eléctricos puede ser una medida preventiva efectiva.

Los programas para recuperar archivos son herramientas indispensables para proteger nuestros datos y evitar la pérdida de información valiosa. Con estos programas, es posible recuperar archivos eliminados accidentalmente, archivos formateados o archivos dañados o corrompidos. Al elegir uno de los Programas para Recuperar Archivos borrados, es importante considerar factores como la capacidad de recuperación, la facilidad de uso y el soporte técnico.

Siguiendo los pasos adecuados, como descargar e instalar el programa, seleccionar la ubicación de los archivos perdidos, iniciar el proceso de escaneo y previsualizar y recuperar los archivos, podemos maximizar las posibilidades de recuperación.

Para prevenir la pérdida de archivos, es recomendable realizar copias de seguridad de forma regular, utilizar programas antivirus y antimalware y evitar apagones o cortes de energía repentinos. Utilizar programas para recuperar archivos y seguir buenas prácticas de prevención nos ayudará a proteger nuestros datos y garantizar su disponibilidad en todo momento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Programas para Recuperar Archivos borrados: Descubre los Mejores puedes visitar la categoría TECNOLOGÍA.

Entradas Relacionadas

Deja un comentario

Subir

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más Información